Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico común que afecta tanto a niños como a adultos.

El TDAH es un trastorno del desarrollo neurológico que generalmente se diagnostica en la infancia, aunque puede persistir en la adultez. Las personas con TDAH pueden tener dificultades para mantener la atención, controlar comportamientos impulsivos o ser hiperactivas.

¿Qué es el TDAH?

La característica principal del TDAH es un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o desarrollo. La inatención se manifiesta como desviaciones en las tareas, falta de persistencia, problemas para mantener la atención y desorganización. La hiperactividad alude a una actividad motora excesiva inapropiada, jugueteos, golpes o locuacidad en demasía (en adultos suele ser inquietud extrema y un nivel de actividad que cansa a los demás). La impulsividad hace referencia a acciones apresuradas, sin reflexión y que pueden dañar al individuo.

El TDAH puede clasificarse como tipo combinado, tipo con predominio de falta de atención y tipo con predominio de hiperactividad/impulsividad.

Terapia Psicológica para el TDAH

El TDAH es una condición que puede presentar desafíos significativos, pero con el apoyo adecuado y las estrategias correctas, las personas con TDAH pueden llevar vidas plenas y exitosas. La terapia psicológica ofrece herramientas valiosas para manejar los síntomas y mejorar el funcionamiento diario. Si tú o alguien que conoces está lidiando con el TDAH, buscar ayuda profesional puede ser un paso importante hacia una mejor calidad de vida.

Llama al 624 48 83 08 y reserva una cita.